miércoles, 2 de enero de 2013

EQUITACIÓN



La Equitación es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo, así como los diferentes modos de manejarlo. La equitación implica también los conocimientos para cuidar caballos y el uso del equipo apropiado llamado aparejo o arreos.
Estos equipos son esenciales al momento de montar un caballo ya que con esto se tiene el control de animal.
Existe un tipo de equitación básica, donde lo principal es aprender a montar, y uno más avanzado, usado para saltar, realizar carreras, acarrear ganado, exhibición o equitación de alta escuela.
Historia de la Equitación.
Durante milenios, el caballo no fue más que una pieza de caza para servir de alimento al hombre prehistórico. Su velocidad de galope no permitía abatirle fácilmente con los medios rudimentarios de entonces, pero más tarde la astucia y las emboscadas preparadas por el hombre permitieron hacerse con las manadas de caballos que caían bajo los certeros golpes de los cazadores. Después sobrevino un período de calma, porque el hombre nómada se volvió sedentario, pastor y agricultor, y el caballo, más libre, sufrió una transformación, y por razones inexplicables las manadas disminuyeron, aunque las condiciones de vida deben haber mejorado.
En la edad de bronce el hombre se percató de que el caballo podría convertirse en un elemento utilitario y no solo en base de su alimento. El caballo empezó a emplearse como elemento de trabajo. En la historia de la humanidad, el caballo se convirtió en pieza vital de una nueva era. Según todos los indicios, el caballo no tuvo su origen en Europa, sino que fue importado de alguna apartadas regiones oriental para su utilización doméstica.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/equitacion/equitacion.shtml#ixzz2GqklMdK2



TECNICAS DE RELAJACION


EJERCICIO DE RELAJACION

Un sencillo ejercicio para ayudarte a relajarte después del trabajo, algún acontecimiento estresante, etc.
Esto es lo que debes hacer:

-Ponte ropa muy cómoda y descálzate.
-Deshazte de todas la joyas y si llevas el pelo recogido suéltalo. Después y muy suave haz unos cuantos -movimientos giratorios lentos con los pies, con las manos y con la cabeza.
-Ten especial cuidado con la cabeza y si tienes problemas cervicales no lo hagas. Y a la vez que los haces -ve respirando profundamente.
-Después túmbate en la cama, el sofá, una tumbona, ... y apaga la luz.
-Si quieres puedes tener una luz blanca encendida y música relajante puesta.
-Ten todo el cuerpo estirado boca arriba y lo más cómodo posible.
-Respira despacio, pero a gusto.
-Entonces empieza a imaginar un cielo azul maravilloso, sin una nube.
-Durante un ratito recuerda el olor y sensación del aire cuando el cielo está despejado. Recuerda lo a gusto que te sientes ante un día así.
-Después a ese cielo dibújale en la mente un inmenso y profundo océano azul.
-Observa detenidamente que está en calma y que puedes oír las suaves olas.
-Siente la profundidad y serenidad de ese mar durante otro ratito.
-Después a ese cielo maravilloso y a ese sereno y profundo mar añádele un bello sol amaneciendo.
-Inúndate de la sensación de frescura y renovación que nos transmite el amanecer todos y cada uno de los días de nuestra vida.
-Y durante un ratito disfruta de él.
-Por último introdúcete a ti en la imagen encima de una verde hierba. Siente el frescor y relajación que te transmite y disfruta de ella otro ratito.
-Para finalizar hazte con una visualización del conjunto y durante varios minutos disfruta de la serenidad que te aporta hasta que te sientas completamente relajado.